
Belloso, Luperón, Puerto Plata – Un tenso momento se desató la tarde del martes en la comunidad de Belloso cuando el director del Consejo Distrital, Isaac Reynoso Brito, conocido como «Nito Brito«, se enfrentó verbalmente a miembros del Ejército Nacional y de la Dirección General de Migración.
El incidente ocurrió durante un operativo de control migratorio en varias fincas de la zona, donde se detectaron trabajadores extranjeros, en su mayoría haitianos, sin documentación legal.
Según testigos, el alcalde intervino cuando los agentes intentaron detener a uno de estos trabajadores y cuestionó la actuación de las autoridades. En un video que circula en redes sociales, se puede ver al funcionario preguntando: «¿Dónde está la ley que dice que no se puede trabajar con inmigrantes indocumentados?». Esto ha generado diversas opiniones sobre su postura respecto a las leyes migratorias y laborales del país.
La Ley de Migración y el Código de Trabajo dominicanos establecen que las empresas deben tener al menos un 80% de empleados dominicanos y que los extranjeros contratados deben tener documentación válida. Por lo tanto, la reacción del funcionario ha generado preocupación en algunos sectores. Los residentes de la comunidad han expresado su preocupación al señalar que decenas de extranjeros indocumentados estarían empleados en propiedades agrícolas propiedad del alcalde, especialmente en el cultivo de platano. Esto ha intensificado el debate local sobre la situación migratoria y laboral en la región.
Este incidente ocurre en un contexto en el que el gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, ha reafirmado su compromiso con el control de la inmigración irregular, especialmente en los sectores agrícolas, donde se ha detectado la contratación masiva de trabajadores indocumentados.
Hasta el momento, ni la Dirección General de Migración ni el Ministerio de Interior y Policía han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Se espera que los hechos se esclarezcan en los próximos días y se determinen las posibles acciones legales o administrativas.
¿Qué opinas de este enfrentamiento y la contratación de mano de obra extranjera indocumentada? Comparte esta noticia, deja tu opinión en los comentarios y ayúdanos a seguir concienciando sobre los problemas que afectan a nuestras comunidades.