Bávaro, RD – La reconocida actriz y comediante dominicana Cheddy García expresó su apoyo al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras los disturbios en El Hoyo de Friusa, donde manifestantes y fuerzas del orden se enfrentaron por la inmigración ilegal.
El 30 de marzo, Cheddy García se dirigió al presidente dominicano Luis Abinader en las redes sociales en respuesta a la violencia que marcó la marcha organizada por el movimiento Antigua Orden Dominicana. La manifestación inicialmente pacífica se tornó violenta cuando los manifestantes intentaron ingresar al barrio de Mata Mosquitos, que según los organizadores es el hogar de haitianos indocumentados.
La Policía Nacional y el Ejército intervinieron con gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar la manifestación, alegando que los manifestantes no estaban autorizados a ingresar a la zona. El enfrentamiento generó fuertes reacciones en las redes sociales y en diversos sectores de la sociedad, algunos acusando a las autoridades de violar la libertad de expresión.
El apoyo de Cheddy García a Bukele
En este contexto, Cheddy García compartió en su cuenta de Instagram las declaraciones de Nayib Bukele respecto al combate al crimen organizado, destacando su frase:
“Ningún gobierno puede eliminar el crimen”.
García afirmó con franqueza que “sólo la gente con un mínimo de inteligencia entenderá esto”, expresando claramente su posición a favor de políticas de seguridad más fuertes. También elogió las medidas implementadas por Bukele en El Salvador, que han sido motivo de debate internacional por su impacto en la reducción de la criminalidad.
Debate sobre inmigración y seguridad en República Dominicana
Los disturbios de El Hoyo de Friusa han reavivado el debate sobre la inmigración haitiana y la seguridad nacional en la República Dominicana. Mientras el gobierno de Luis Abinader continúa implementando medidas para contener la situación, diversos sectores de la sociedad exigen mayor firmeza en el control fronterizo y el combate al crimen organizado.
El incidente refleja las crecientes tensiones en el país por cuestiones de inmigración y seguridad, que siguen generando controversia tanto a nivel político como entre el público.