Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Confiesan que se llevaron al pequeño Ronaldy en un motor

Nueva pista sobre Roldany Calderón: Testigo afirma que fue secuestrado en motocicleta y señala al padre como posible responsable del conflicto.

Mientras las autoridades intensifican los esfuerzos para encontrarlo sano y salvo, surge una nueva línea de investigación en el caso de Roldany Calderón, el niño de tres años que desapareció el 30 de marzo en Los Tablones, Manabao. Según una persona cercana a la familia, el niño fue visto por última vez cuando un desconocido se lo llevaba en motocicleta, y su desaparición podría estar relacionada con el padre.

Esta nueva información ha generado alarma entre las fuerzas del orden y ha generado aún más atención pública. La comunidad, que no ha cesado en su búsqueda, mantiene la esperanza, mientras que las redes sociales se han visto inundadas de mensajes de apoyo bajo la etiqueta #TodosSomosRoldany.

La fuente, que solicitó el anonimato, afirmó haber interrogado al padre del niño, creyendo que podría haber tensiones dentro de la familia relacionadas con la desaparición. “Incluso interrogué al padre. Lo presioné un poco para ver si tenía algo que ver con la desaparición”, comentó el testigo, sugiriendo que podría haber motivos personales detrás del caso.

La Policía Nacional y las unidades de rescate, junto con miembros de la comunidad, reanudaron las labores de búsqueda en zonas de difícil acceso. Además, están revisando cámaras de seguridad, recogiendo nuevos testimonios y dando seguimiento al reporte de la motocicleta como pista prioritaria.

Las autoridades han reiterado que no se descarta ninguna hipótesis y piden a la ciudadanía que colabore con cualquier información, por pequeña que sea.

Vecinos, familiares y voluntarios han realizado caminatas, vigilias, cadenas de oración y distribuido carteles con la imagen del niño. La angustia y la desesperación son palpables, pero la fe en encontrar a Roldany permanece. “Todos estamos con el corazón en la mano. Solo pedimos que nos devuelvan a Roldany”, dijo una tía visiblemente angustiada. Llamado a la Información Responsable

En medio del creciente flujo de información en redes sociales, se hace un llamado a manejar la información con responsabilidad y evitar rumores que puedan obstaculizar la investigación. Las autoridades insisten en que toda colaboración debe fundamentarse y canalizarse a través de los canales oficiales.

La desaparición de Roldany ha conmocionado a toda la República Dominicana. No solo por su corta edad, sino también por la incertidumbre que rodea el caso. Este hecho refuerza la necesidad de fortalecer los protocolos de protección infantil y de respuesta ante situaciones de riesgo.

Mientras la investigación continúa, todo el país se mantiene expectante, esperando buenas noticias pronto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *